Hace ya un mes en mi casa tenía unos visitantes del patio que bajaban a comer restos de pan y otra comida que sobra para que se alimenten las aves, entre ellas había un casal de calandria grande (
Mimus saturninus) con un "hijo" bastante crecido que los perseguía para que lo alimentasen, era un volantón de tordo renegrido (
Molothrus bonariensis) cuya verdadera progenitora depositó un huevo en el nido de las calandrias.
Los tordos renegridos son aves parásitas que no incuban sus huevos y dejan ese trabajo para otras especies que no se dan cuenta de la diferencia.
Este tordo podía alimentarse solo pero todavía demandaba comida a sus padres adoptivos que de vez en cuando le daban algún bocado. Estuvieron rondando varios días pero no le podía tomar fotos como quería porque se iban a otro lado, o estaba trabajando o tenía otras ocupaciones, hasta que finalmente un fin de semana cerca del mediodía aparecieron y pude hacerle varias fotos. Luego de unos días no los vi más, seguramente el tordo terminó de desarrollarse (no puedo distinguir si es macho o hembra) y se fue a reunir con los de su especie. Al ser parásitos ya están programados genéticamente para no quedar improntados con el comportamiento de la especie parasitada.
 |
Volantón de tordo renegrido |
 |
Calandria con su hijo parásito |
 |
Calandria grande |