jueves, 21 de septiembre de 2023

Cigüeñas en la laguna

 Ayer de pasada por la laguna de Monte, cerca de la avenida costanera me llamó la atención que todo el día hubiera a unos 50 metros de la orillas un grupo  de 12 individuos de cigüeña americana (Ciconia maguari). Son aves algo desconfiadas de las personas aunque no tanto del paso de vehículos.
La tarde estaba bastante nublada y caminaban unos pocos metros, a veces en alerta por el paso de personas que se detenían o de algún perro.
Una de ellas encontró una vieja del agua (Hypostomus commersonii) pero trató de tragarla y no puedo, luego de molestarla una gaviota capucho café en varias oportunidades y luego por la llegada de otras dos cigüeñas.
Al parecer no tenía demasiada hambre y reposó con las otras en esas aguas bajas.
Hice varias filmaciones de estas aves y dentro de unos días las incluiré en algún video de mi canal Florafauneando, así que los invito a verlo y si no están suscriptos pueden hacerlo, para enterarse de las novedades y apoyar al canal.










miércoles, 6 de septiembre de 2023

Safari por campos de Monte (invierno 2023)

 Compartimos en esta ocasión un video de nuestro canal de YouTube que se llama Florafauneando, un safari fotográfico y filmográfico recorriendo campos del partido de Monte. Si les gusta este contenido pueden apoyarnos dando me gusta, suscribiéndote y colaborando con un Gracias o una Membresía del canal. 



martes, 15 de agosto de 2023

Recorrida por San Clemente del Tuyú y General Lavalle

 A fines del mes de marzo hicimos un recorrido por la zona sur de la bahía Samborombón para ver aves y otra fauna que vive en las costas y las rías típicas de esa zona del país.
Realizamos numerosas fotos y filmaciones, con los que editamos un video de esa salida.






El primer día recorrimos San Clemente del Tuyú, en la zona del puerto de la ría San Clemente y luego a un sector llamado Tapera de López. No pudimos acceder a Punta Rasa por los caminos inundados.

En el puerto  había muchos tuyuyú, varios flamencos y muchas aves playeras, pero las criaturas que más prosperan en ese entorno barroso son los cangrejos, entre los que están los granulosos y los violinistas, habiendo cientos de miles e incluso millones en todo ese sector de la bahía.
En Tapera de López encontramos una gran bandada de rayadores y algunas otras aves, allí nos entretuvimos bastante acercándonos y tomando fotos, en el video se puede apreciar mejor.

Tuyuyú


Tuyuyú

Tuyuyú

Gaviota cocinera

Playerito rabadilla blanca

Becasa de mar

Flamenco austral

Tuyuyú


Tuyuyú

Cangrejo granuloso


Espátula rosada

Gente extrayendo moluscos

Cangrejo violinista

Cangrejo violinista

Chorlo pampa

Playerito rabadilla blanca

Chorlito doble collar

Rayador


Rayador

Gaviotín lagunero

Gaviotín golondrina

Rayador


Gaviotín golondrina

Gaviotín lagunero

Rayador


Gaviota cocinera





Macá grande

Flamenco austral

Espátula rosada

Gaviotín chico fluvial

Gaviotín chico fluvial


Al día siguiente por la mañana temprano dimos una última vuelta por el puerto
Cangrejo granuloso

Flamenco austral


Hornero

Chorlito doble collar

Pitotoy chico


Luego de hacer esta última visita al puerto fuimos a General Lavalle, un pueblo a  unos 30 kilómetros de distancia.
En la ría Ajó no vimos demasiado pero si en los campos circundantes. no tomamos muchas fotos en este lugar pero si hicimos varias filmaciones que se pueden ver en el video.

Garcita azulada

Tero real

Garcita azulada

Pico de plata


A comienzo de la tarde finalizamos nuestro recorrido y emprendimos el regreso a nuestro hogar.
Dejo al final la lista de especies observadas.


ESPECIES OBSERVADAS