La región es muy plana, con predominancia de campos ganaderos, la mayoría muy pastados esto se notaba por la gran cantidad de bostas y por lo corto de la vegetación; también había otros campo con rastrojos. Los árboles son mucho más escasos que en la zona donde vivo, pero con mayor proporción de especies nativas tales como talas y espinillos. Era un hábitat ideal para estas aves que pasan el invierno en la provincia provenientes de la Patagonia.
Desafortunadamente no pude observar las aves que buscaba a pesar de recorrer la misma zona que los amigos que pudieron verlas.
Estas son algunas fotos de esa salida:
| Cortarramas (Phytotoma rutila) macho. Un ave que también llega en invierno y de la que tengo pocas fotos | 
| Un cabecitanegra común (Sporagra magellanica) macho, justo se voló | 
| Muchas aves comían en los campos de rastrojos y de pasturas: tordos renegridos, tordos músicos, chingolos, calandrias, torcazas, estorninos pintos, jilgueros dorados inambúes comunes entre otros | 
| Inambú común (Nothura maculosa), conocido en la región como perdíz chica, huyendo del auto | 
| Un sobrepuesto (Lessonia rufa) macho, otra ave patagónica que pasa el invierno en las pampas | 
| Jilguero dorado (Sicales flaveola) hembra | 
| Vista de un campo de la zona de Magdalena | 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario