Páginas

lunes, 17 de marzo de 2014

Agujas de mar

Muchas fotos me han quedado en el archivo que no he compartido en el blog. Las siguientes imágenes que fueron captadas a fines del mes de diciembre de  2013 en Punta Rasa corresponden a unas de becasa de mar (Limosa haemastica), conocidas en otros lados como aguja de mar.
Esta especie es un migrador A, o sea pasa nuestro invierno en el Ártico, donde nidifica y cría, llegando durante la primavera a estas latitudes. Es común verlas a las orillas del mar e incluso en lagunas pampeanas, bañados, orillas de ríos y arroyos.
Com oes habitual cuando uno las observa se la pasan siempre en aguas someras, casi nunca en el barro, alimentándose de diminutos invertebrados que habitan entre el lodo o las arenas.
Los ejemplares avistados durante dos días consecutivo eran dos, quizás una pareja, mostraban el típico plumaje de reposo sexual característico de la especie y que por estos pagos es raro  de ver, salvo algún macho que no haya alcanzado a migrar y haya permanecido en invierno, cosa no del todo rara. Estos me dejaron aproximar bastante a pesar de no usar ningún escondite y de andar en la playa ancha y plana, me dio resultado el ir agachado y muy despacio, tratando de no alertarlas demasiado, aunque mis ganas de tomarles fotos de más cerca hicieron que volaran a otros sectores cercanos de la playa.













2 comentarios:

  1. Por cá temos o primo Limosa limosa que é muito parecido.
    Aqui também não costumam ser tão cooperantes para fotografar ;)

    ResponderEliminar
  2. Gracias por comentar. Conocía el L. limosa de los libros, tengo una guia de Europa que conseguí hace unos meses.
    Saludos

    ResponderEliminar