Hay un puente que fue construido hace no demasiados años, durante1996, en la zona conocida en Monte como la Boca, que es la zona donde el arroyo El Totoral llega a la laguna formada por un bajo en forma de abanico. Antiguamente para dar la vuelta la laguna se debían recorrer 15 km , hoy en día solo 10 km y fracción. Si bien ese puente fue algo cuestionado durante su construcción no ha afectado muy negativamente la flora y la fauna del lugar.
El 28 de julio por la mañana salí a tomar algunas fotos, no hubo demasiadas especies como en otras épocas, pero mi intención sobre todo era fotografiar la remolinera común, un migrante invernal del que casi no tenía fotos y solo algunas tomadas de hace tres años y alguna que otra ave acuática, aunque también salí a sorprenderme con lo que pudiera ver; por lo general encuentro algún ave cerca o en alguna situación especial a pesar de conocer a la mayoría de ellas. Mi pueblo cada vez me revela pocas sorpresas en cuanto a especies que no había visto.
Y la salida no defraudó en cuanto a especies buscadas y también por las fotos sorpresa. Aquí van algunas imágenes de esa salida; otras de esa salida serán para la próxima nota.
 |
Garza blanca (Ardea alba) |
 |
La misma garza blanca (Ardea alba), que voló y se posó unos
metros más adelante. Me gustó la luz que tiene |
 |
Remolinera común (Cinclodes fuscus) |
 |
Remolinera común (Cinclodes fuscus)
|
 |
Macá grande (Podiceps major) |
 |
En mi opinión la misma garza blanca (Ardea alba), que iba y venía luego
de acercarme a tomar fotos y también por la presencia de pescadores.
En un momento ensartó con el pico un pez y se fue volando al juncal a devorarlo tranquila |
 |
Cigüeña americana (Ciconia maguari)
|
 |
Gaviota capucho café (Chroicocephalus maculipennis)
|
 |
Gaviota cocinera (Larus dominicanus)
|
 |
Macá común (Rollandia rolland)
|
 |
Escondida en el juncal una garcita blanca (Egretta thula)
|
 |
Gavilán planeador (Circus buffoni)
|
 |
Gallareta escudete rojo (Fulica rufifrons)
|
 |
Gallaretas escudete rojo (Fulica rufifrons), una devorando vegetación acuática |
 |
Un sector de la laguna con helechitos flotantes |
 |
Un chimango (Milvago chimango). Esta es la 2ª foto de una secuencia de más de 100 ,
ya que lo capté atrapando una presa, será motivo de la próxima entrada en el blog |
No hay comentarios:
Publicar un comentario